Expedientes de cadetes y personal militar, 1914
Permanent URI for this collection
News

A menos que se indique otra cosa, esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Browse
Browsing Expedientes de cadetes y personal militar, 1914 by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 102
Results Per Page
Sort Options
Item Alumno José Servín(Secretaría de Marina, 1884)Natural de Ciudad de México. Ingresó a la Escuela Naval Militar en 1881; participó como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914, mismo año en el que recibió despacho de Comodoro de la Armada Nacional.Item 2/do teniente Arturo Lapham(Secretaría de Marina, 1889)Documentos referentes a comisiones en las que participó el 2/do Teniente de la Armada Arturo Lapham.Item Capitán de Navío Rafael Carrión Blanco(Secretaría de Marina, 1892)Natural de Mazatlán, Sinaloa. Director de la Escuela Naval Militar; participó como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914, mismo año en el que fue designado como Capitán de Navío por Méritos en la campaña.Item Comodoro C.G. Aurelio Aguilar(Secretaría de Marina, 1892)Natural de Ciudad de México. Ingresó a la Escuela Naval Militar en 1881; participó como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914. Se acreditó como Comodoro del Cuerpo General de la Armada de México en 1929.Item Teniente de Fragata A.N. Juan P. Sanz Bravo(Secretaría de Marina, 1896)Natural de Veracruz. Ingreso a la Escuela Naval Militar en 1896; participó como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914. Fue designado como Teniente de Fragata del Cuerpo de Administración Naval en 1939.Item Alumno Manuel Aguilar Cutiño(Secretaría de Marina, 1899)Natural de Jalapa, Veracruz. Se integro en el año 1899 a la Armada Nacional, participo como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914. En documentos de 1924 se le menciona como Subteniente.Item Capitán de Fragata José Modesto Tomas De Jesús Sáenz Juárez(Secretaría de Marina, 1899)Natural de Ciudad Guerrero, Chihuahua. Ingresó a la Escuela Naval Militar en 1899; participo como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914, combate por el cual fue ascendido a Capitán de Fragata del Cuerpo General.Item Alumno Raúl Aguirre Victoria(Secretaría de Marina, 1899)Natural de Tlacotalpan, Veracruz. Documentos referentes a su ingreso al Arsenal Nacional en 1899.Item Alumno Andrés Sánchez Sol(Secretaría de Marina, 1900)Ingreso a la Escuela Naval Militar en 1909; participo como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914. Su último cargo registrado fue como Teniente de Corbeta del Cuerpo General.Item Guardalmacén de 2/da Marcos Lizama Muñoz(Secretaría de Marina, 1901)Natural de Yucatán. Ingresó a la Escuela Naval Militar en 1901 en calidad de Grumete; participó como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914. Le fue expedido despacho de Guardalmacén de 2/da en el año 1915.Item Alumno Alonso González(Secretaría de Marina, 1903)Natural de la Ciudad de México. Ingresó a la Escuela Naval Militar en 1903, participó como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914.Item Alumno Benjamín León De La Rosa(Secretaría de Marina, 1906)Natural de Tanatepec, Oaxaca. Ingreso a la Escuela Naval Militar en 1909; participo como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914. Se le expidió despacho permanente de Teniente Mayor del Cuerpo General Permanente (Capitán de Corbeta) en 1923.Item Alumno Mario Rodríguez Malpica(Secretaría de Marina, 1907)Ingresó en 1909 como alumno en la Escuela Naval Militar y participó como defensor del puerto de Veracruz durante la segunda intervención norteamericana el 21 de abril de 1914. En noviembre de 1952 fue designado Almirante del Cuerpo General de la Armada de México.Item 1/er Contramaestre León Centina Marín(Secretaría de Marina, 1908)Natural de Punta Gorda, Belice. Ingresó a la Escuela Naval Militar en 1908, participó como defensor del puerto de Veracruz durante la segunda intervención norteamericana el 21 de abril de 1914. Se le otorgó nombramiento como 1/er Contramaestre en 1926.Item Alumno Carlos Solano Lacorte(Secretaría de Marina, 1908)Natural de Orizaba, Veracruz. Ingresó a la Escuela Naval Militar en 1908; participó como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914. Se desempeñó como Piloto de 1/era, su último cargo asignado fue como Capitán de Altura.Item Alumno Estuardo Cuesta López(Secretaría de Marina, 1908)Natural de Veracruz. Ingreso a la Escuela Naval Militar en 1908; participo como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914. En 1936 se anunció que pasaría a tomar el empleo de Teniente de Corbeta Maquinista Naval.Item Alumno Leonardo Luis Pérez Chipuli(Secretaría de Marina, 1909)Natural de Veracruz. Ingreso a la Escuela Naval Militar en 1909; participó como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914. Se le expidió despacho de Capitán de Corbeta Ingeniero Mecánico Naval del Cuerpo de Ingenieros de Armada en 1945.Item Alumno Adán Cuellar Layseca(Secretaría de Marina, 1909)Natural de Celaya, Guanajuato. Ingresó a la Escuela Naval Militar en 1909; participó como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914. Fue designado como Capitán de Fragata del Cuerpo General en 1932.Item Alumno Diego Martínez Corona(Secretaría de Marina, 1909)Natural de Ensenada, Baja California. Ingreso a la Escuela Naval Militar en 1909; participo como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914. Fue certificado como Teniente de Fragata en 1943.Item Alumno Roberto Sánchez Gómez(Secretaría de Marina, 1909)Natural de Veracruz. Ingreso a la Escuela Naval Militar en 1909; participo como defensor del puerto de Veracruz durante la Segunda Intervención Norteamericana el 21 de abril de 1914. Se título en 1951 como Ingeniero Mecánico Naval y su último nombramiento registrado fue como Teniente de Corbeta.